
Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicaciones
Actualmente, los Sistemas de Telecomunicaciones se han vuelto imprescindibles para el correcto funcionamiento y optimización de los sistemas de transporte, salud, defensa y seguridad.
QUÉ SE ESTUDIA EN EL GRADO
Los graduados en Sistemas de Telecomunicación desarrollan una carrera profesional destinada a la planificación, desarrollo y gestión de proyectos en el ámbito de las TIC orientados al diseño, concepción, despliegue y explotación de:
- Redes y servicios de telecomunicaciones (como telefonía 4G, 5G, fibra óptica, wi-fi,…).
- Sistemas de transmisión por cable y fibra óptica, incluidos medios, equipos de comunicación y técnicas de información y procesamiento de señales.
- Sistemas de comunicación por radio (radiodifusión, redes inalámbricas, sistemas de satélites, sistemas móviles y televisión), radar y radiodeterminación (GPS, Galileo,…).
- Circuitos de radiofrecuencias y microondas.
- Antenas y sistemas radiantes.
¿DÓNDO PUEDES ENCONTRAR SISTEMAS DE TELEOMUNICACIONES?
Hoy en día es difícil encontrar algún ámbito en nuestra vida cotidiana el que no se encuentre algún dispositivo y/o sistema de Electrónica de Comunicaciones.
¿QUÉ PERFILES SON LOS MÁS DEMANDADOS?
El perfil de Sistemas de Telecomunicación es demandado de forma transversal en todos los ámbitos, pues hoy en día no se concibe un sistema que no esté conectado. Se trata además de un perfil altamente especializado que se solapa poco con otras áreas de la ingeniería.
Actualmente se demandan perfiles específicos de Sistemas de Telecomunicación en la industria aeronáutica, construcción naval, ferrocarril, vehículos autónomos e IoT, y de forma transversal en aplicaciones de inteligencia artificial, industria general, eSalud entre otros.
¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE GRADO?
Este Grado universitario está dirigido a estudiantes con un perfil de ingreso con una formación previa que le permita acceder a los conocimientos en matemáticas, física y estadística que requiere la titulación. Respecto a sus aptitudes y capacidades, resultan deseables una buena capacidad para el aprendizaje autónomo, el pensamiento lógico y la resolución de problemas.
En concreto, los estudios están abiertos a:
- Estudiantes de bachillerato con la Prueba de Evaluación de de Acceso a la Universidad superada.
- Estudiantes procedentes de un ciclo formativo de grado superior completado.
- Estudiantes que acceden con un título universitario.
FORTALEZAS DEL PROGRAMA
El Grado se caracteriza por su altísimo porcentaje de empleabilidad entre sus egresados, superior al 97%. Además, hay que destacar varias fortalezas:
- La titulación capacita para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico de Telecomunicación, especialidad Sistemas de Telecomunicación, de acuerdo con la Orden Ministerial CIN 352/2009
- Cuenta con el sello de calidad europeo EUR-ACE (European Accreditation of Engineering Programmes) .
- Está acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de ABET
- El grado permite el acceso directo a las titulaciones de Máster Universitario en la ETSIST, así como una muy amplia variedad de másteres del ámbito de las TIC, tanto de la Universidad Politécnica de Madrid como del resto de las Universidades del Espacio Europeo de Educación Superior.
INFORMACIÓN ACÁDEMICA Y PROFESORADO
Resumimos en esta sección las características académicas fundamentales de este programa.
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA
PROGRAMA ACADÉMICO
PRIMER CURSO
ASIGNATURAS | Créditos | Tipo | SEMESTRE |
---|---|---|---|
TALLERES DE INICIACIÓN A LA INGENIERÍA | 3 | OBL | 1º |
ÁLGEBRA LINEAL | 6 | BAS | 1º |
CÁLCULO I | 6 | BAS | 1º |
ANÁLISIS DE CIRCUITOS I | 6 | BAS | 1º |
PROGRAMACIÓN I | 6 | BAS | 1º |
INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES | 3 | OBL | 1º |
COMUNICACIÓN PROFESIONAL | 3 | BAS | 2º |
ANÁLISIS DE CIRCUITOS II | 6 | BAS | 2º |
ELECTRÓNICA I | 6 | BAS | 2º |
CÁLCULO II | 6 | BAS | 2º |
PROGRAMACIÓN II | 6 | BAS | 2º |
TÉCNICAS DE BUSQUEDA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN | 3 | OBL | 2º |
SEGUNDO CURSO
ASIGNATURAS | Créditos | Tipo | SEMESTRE |
---|---|---|---|
ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS | 6 | BAS | 3º |
ESTADÍSTICA Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS | 6 | BAS | 3º |
ELECTRÓNICA II | 6 | OBL | 3º |
REDES Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN | 6 | OBL | 3º |
SEÑALES Y SISTEMAS | 6 | OBL | 3º |
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD | 3 | OBL | 4º |
PROPAGACIÓN DE ONDAS | 4.5 | OBL | 4º |
MICROPROCESADORES | 6 | OBL | 4º |
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN | 6 | OBL | 4º |
ELECTRÓNICA ANALÓGICA | 6 | OBL | 4º |
PROCESADO DIGITAL DE SEÑAL | 4.5 | OBL | 4º |
TERCERO CURSO
ASIGNATURAS | Créditos | Tipo | SEMESTRE |
---|---|---|---|
ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | 4.5 | OBL | 5º |
SISTEMAS OPERATIVOS | 4.5 | OBL | 5º |
PROCESADO DE SEÑAL EN COMUNICACIONES | 4.5 | OBL | 5º |
ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES I | 6 | OBL | 5º |
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN | 6 | OBL | 5º |
REDES DE ORDENADORES | 4.5 | OBL | 6º |
TECNOLOGÍA DE ALTA FRECUENCIA | 6 | OBL | 6º |
ELECTRÓNICA DE COMUNICACIONES II | 6 | OBL | 6º |
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN | 4.5 | OBL | 6º |
OPTATIVAS / PRÁCTICAS EXTERNAS | 9 | OPT | 6º |
CUARTO CURSO
ASIGNATURAS | Créditos | Tipo | SEMESTRE |
---|---|---|---|
ENGLISH FOR PROFESSIONAL AND ACADEMIC COMMUNICATION * | 6 | OBL | 7º |
SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIÓN | 6 | OBL | 7º |
ANTENAS Y CEM | 4.5 | OBL | 7º |
OPTATIVAS / PRÁCTICAS EXTERNAS | 13.5 | OPT | 7º |
GESTIÓN DE PROYECTOS | 4.5 | OBL | 7º |
DISEÑO MICROELECTRÓNICO | 4.5 | OBL | 7º |
PROYECTO FIN DE GRADO ** | 12 | OBL | 8º |
OPTATIVAS / PRÁCTICAS EXTERNAS | 9 | OPT | 8º |
* Para poder matricularse se tiene que acreditar nivel B2 de lengua inglesa mediante certificación externo o interna.
** Es necesario tener superados 204 créditos.
El título de Grado en Ingeniería Telemática ha obtenido el sello de calidad europeo EUR-ACE® (European Accreditation of Engineering Programmes) y ha sido acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de la agencia ABET de Estados Unidos www.abet.org. Además, el Sistema de Garantía Interna de Calidad de la ETSIST está certificado por la Fundación para el conocimiento Madri+d de la Comunidad de Madrid.