Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones
El Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones está especializado en el diseño y desarrollo de circuitos electrónicos de baja y media frecuencia para las telecomunicaciones, sistemas de control, automatización y circuitos de precisión para medición.
Nota de Corte del Curso 20-21: 7.33
Capacita para el desarrollo de una carrera profesional en los siguientes ámbitos de las TIC:
Elaboración, desarrollo y gestión de proyectos para el diseño, concepción, despliegue y explotación de redes, servicios y aplicaciones de Telecomunicación.
Especificación, simulación, diseño, desarrollo, diagnóstico y puesta a punto de circuitos, sistemas y productos con aplicación a campos tales como domótica, hogar digital, ciudades inteligentes, electrónica para automoción, bioingeniería o inteligencia ambiental.
Desarrollo del hardware analógico y digital que permita captar, adaptar, generar, procesar o digitalizar señales de diferentes características (imagen, audio o vídeo).
Diseño de aplicaciones orientadas a sistemas de medida y control elec-trónico para su inclusión en sistemas industriales automatizados.
Integración de soluciones hardware y software, para alcanzar la máxima eficacia en el desarrollo de los sistemas electrónicos interoperables y conectados.
Especificación, diseño y fabricación de dispositivos conectables a redes de comunicaciones como Internet.
El título de Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones ha obtenido el sello de calidad europeo EUR-ACE® (European Accreditation of Engineering Programmes) y ha sido acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de la agencia ABET de Estados Unidos www.abet.org. Además, el Sistema de Garantía Interna de Calidad de la ETSIST está certificado por la Fundación para el conocimiento Madri+d de la Comunidad de Madrid.