GRADO EN INGENIERÍA TELEMÁTICA

Grado en Ingeniería Telemática

«La Telemática agrupa un gran conjunto de paradigmas y técnicas que permiten cubrir un sin número de demandas sociales, a través de un conjunto de servicios. Sus pilares están asociados a las particularidades y necesidades la Sociedad de la Información. Los servicios telemáticos dan cabida a un conjunto de elementos que solucionan las necesidades de la sociedad actual y futura. La telemática pretende garantizar el acceso universal a la información, por lo que se sustenta sobre el desarrollo y despliegue de una infraestructura que solvente la conectividad en un conjunto de redes en donde confluyan todos los servicios relativos al almacenamiento, procesamiento, transmisión y presentación de la información, independientemente de cuál sea la naturaleza de la misma. »

INTERÉS DE LA TELEMÁTICA

Los graduados en Ingeniería Telemática se especializan en la construcción, explotación y gestión de redes telemáticas, aplicando la técnicas telemáticas relacionadas con señalización, conmutación, encaminamiento, seguridad, ingeniería de tráfico, fiabilidad y calidad de servicio. Son capaces de construir, explotar y gestionar servicios telemáticos, programando su funcionalidad, sus interfaces y protocolos de comunicación. La adquisición de todos estos conocimientos permite a los Ingenieros en Telemática ser unos profesionales claves en el desarrollo de la sociedad y más específicamente, de la Industria 4.0.


¿DÓNDO PUEDES ENCONTRAR TELEMÁTICA?

Hoy en día es casi imposible encontrar algún aspecto de la vida donde no exista algún dispositivo, aplicación o servicio telemático. Además, todas estas tecnologías van a modelar la economía y la sociedad en los próximos años:

Inteligencia Artificial

Machine learning, procesamiento del lenguaje natural, visión artificial, asistentes virtuales, robots.

Datos

Computación en la nube, Big Data.

Redes de comunicación

Gestión de grande redes de datos, conectividad total a internet, WIFI.

Internet de las cosas

Conexión de los dispositivos del hogar, control de dispositivos médicos, colaboración entre dispositivos móviles.

e-Gobierno

Ventanilla digital única, pago de impuestos on-line, solicitudes telemáticas.

Vida personal

Acceso a redes sociales, correo electrónico, aplicaciones de mensajería interpersonal, juegos online.

Educación

Docencia online, acceso a plataformas de aprendizaje, herramientas de aprendizaje colaborativo.

Hogares

Domótica, telefonía, ocio, gestión de la energía, cuidados de los miembros del hogar.

Industria 4.0

Control de robots, gestión de los datos, paneles de control del proceso productivo, control de objeto y modelos 3D.

Movilidad inteligente

GPS, Control de tráfico, vehículos inteligentes, conducción autónoma, drones.

Salud

Monitorización de pacientes, control de paciente crónicos, Teleasistencia, cirugía remoto, equipamiento para pruebas y diagnóstico, biotecnología

Deportes

Monitorización de deportistas, Telemetría en vehículos de competición (Fórmula 1, Moto GP …)

Seguridad y Control violencia de género

Pulseras telemáticas para delincuentes, dispositivos de control de cercanía a las víctimas, control de delitos telemáticos.

Sistema bancario

Criptomonedas, aplicaciones en dispositivos móviles, banca online, pago con el móvil, transacciones seguras.


¿QUÉ PERFILES SON LOS MÁS DEMANDADOS?

La Telemática es una disciplina muy horizontal que está presente en múltiples aplicaciones y que utiliza un amplio espectro de tecnologías. Esto implica también una gran variedad de posibles perfiles. Entre los más demandados se encuentran:

Desarrollo y operación de sistema telemáticos

Diseño y operación de sistemas telemáticos. Gestores de Cloud. Integración y automatización de procesos y servicios.

Responsable de redes e infraestructuras

Diseño y operación de redes de comunicación públicas y privadas. Diseño, planificación, implementación y gestión de servicios y aplicaciones basados en redes telemáticas. Seguridad y control de acceso.

Gestión de red

Diseño, planificación, instalación, gestión y mantenimiento de las redes de comunicación basadas en ordenadores.

Protocolos y Software

Especificación, diseño, desarrollo, mantenimiento y despliegue de elementos de conmutación y protocolos para la interconexión de usuarios a través de diferentes medios de transmisión.

Seguridad

Expertos en securización y control de acceso a redes y servicios telemáticos.

¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE GRADO?

Estudiantes con el título de Bachiller en la modalidad de Ciencias, titulados en Ciclos Formativos Grado Superior de FP relacionados con las TIC y titulados de otras ingenierías.

GRAN GANTIDAD DE EMPRESAS COLABORADORAS

Los estudiantes del Grado en Ingeniería Telemática realizan prácticas externas en las siguientes empresas:

AMPLIA INTERNALIZACIÓN

La ETSIST ha suscrito acuerdos con diferentes universidades europeas dentro del programa ERASMUS

INFORMACIÓN ACÁDEMICA Y PROFESORADO

Resumimos en esta sección las características académicas fundamentales de este programa.

Horario

Las clases se imparten en horario de mañana y tarde.

Clases

Grado impartido en español.

Profesorado

Con amplia experiencia docente e investigadora en Ingeniería Electrónica y de Telecomunicación.

Formación práctica

Formación orientada a la práctica y desarrollada en buena parte en el laboratorio.

Prácticas y seminarios

Prácticas en empresas y seminarios que facilitarán el acceso de estudiantes a puestos de trabajo.

Estudiar

En una de las mejores universidades de Ingeniería de Europa.

Formación oficial

Programa de estudios oficial verificado por la Fundación Madri+d.

Precios públicos

Que facilitan el acceso a unos estudios fuertemente especializados.

CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL PROGRAMA

PROGRAMA ACADÉMICO

PRIMER CURSO

ASIGNATURASCréditosTipoSEMESTRE
TALLERES DE INICIACIÓN A LA INGENIERÍA3OBL
ÁLGEBRA LINEAL6BAS
CÁLCULO I6BAS
ANÁLISIS DE CIRCUITOS I6BAS
PROGRAMACIÓN I6BAS
INTRODUCCIÓN A LAS TELECOMUNICACIONES 3OBL
COMUNICACIÓN PROFESIONAL3BAS
ANÁLISIS DE CIRCUITOS II6BAS
ELECTRÓNICA I6BAS
CÁLCULO II6BAS
PROGRAMACIÓN II6BAS
TÉCNICAS DE BUSQUEDA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN3OBL

SEGUNDO CURSO

ASIGNATURASCréditosTipoSEMESTRE
ELECTROMAGNETISMO Y ONDAS 6BAS
ESTADÍSTICA Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS6BAS
ELECTRÓNICA II6OBL
REDES Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN6OBL
SEÑALES Y SISTEMAS6OBL
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD3OBL
PROPAGACIÓN DE ONDAS4.5OBL
REDES DE ORDENADORES4.5OBL
MICROPROCESADORES6OBL
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN6OBL
PROGRAMACIÓN AVANZADA DE APLICACIONES6OBL

TERCER CURSO

ASIGNATURASCréditosTipoSEMESTRE
ECONOMÍA Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS4.5OBL
SISTEMAS OPERATIVOS4.5OBL
LENGUAJES DE MODELADO4.5OBL
SEÑALIZACIÓN Y CONMUTACIÓN6OBL
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN6OBL
SISTEMAS AUDIOVISUALES4.5OBL
PROCESADO DIGITAL DE LA SEÑAL4.5OBL
REDES Y SERVICIOS AVANZADOS6OBL
SEGURIDAD EN REDES Y SERVICIOS6OBL
PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN APLICACIONES
TELEMÁTICAS
4.5OBL
OPTATIVAS / PRÁCTICAS EXTERNAS9OBL

CUARTO CURSO

ASIGNATURASCréditosTipoSEMESTRE
ENGLISH FOR PROFESSIONAL AND ACADEMIC COMMUNICATION *6OBL
REDES DE COMUNICACIONES MÓVILES6OBL
SOFTWARE DE COMUNICACIONES4.5OBL
OPTATIVAS / PRÁCTICAS EXTERNAS13.5OBP
GESTIÓN DE PROYECTOS4.5OBL
APLICACIONES TELEMÁTICAS AVANZADAS4.5OBL
PROYECTO FIN DE GRADO **12OBL
OPTATIVAS / PRÁCTICAS EXTERNAS9OBP

* Para poder matricularse se tiene que acreditar nivel B2 de lengua inglesa mediante certificación externo o interna.

** Es necesario tener superados 204 créditos europeos y además, es necesario matricularse o tener superados todos los créditos del plan de estudios.

El título de Grado en Ingeniería Telemática ha obtenido el sello de calidad europeo EUR-ACE® (European Accreditation of Engineering Programmes) y ha sido acreditado por la Comisión de Acreditación de Ingeniería de la agencia ABET de Estados Unidos www.abet.org. Además, el Sistema de Garantía Interna de Calidad de la ETSIST está certificado por la Fundación para el conocimiento Madri+d de la Comunidad de Madrid.