
Máster Universitario en Internet of Things
INTERÉS DE LA INTERNET DE LAS COSAS
La Internet de las Cosas (IoT, “Internet of Things”) está en el centro de muchas de las últimas evoluciones de las comunicaciones, Internet, electrónica y sistemas de información. Prácticamente cualquier área de aplicación en la que se pueda pensar (hogar y ciudades inteligentes, industria 4.0, e-Salud, “Smart grids”, transporte, seguridad, y un largo etcétera) incluye hoy en día la captación, comunicación, almacenado e interpretación de datos cuya base se encuentra en la IoT. Las posibilidades de empleo son, por lo tanto, amplísimas en la actualidad, además de ser un ámbito apasionante por su novedad y utilidad.
¿DÓNDO PUEDES ENCONTRAR SOLUCIONES IoT?
Hoy en día ya podemos encontrar dispositivos y sistemas IoT en múltiples elementos de nuestro entorno.
¿QUÉ PERFILES SON LOS MÁS DEMANDADOS?
Según un informe sobre IOT elaborado por Cotec (Internet de las cosas: análisis de oferta educativa y la demanda empresarial en España) los perfiles más demandados son los siguientes:
¿ A QUIÉN VA DIRIGIDO NUESTRO MÁSTER?
Si tienes cualquiera de las siguientes titulaciones puedes acceder directamente al máster sin ningún complemento formativo.
- Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones
- Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación
- Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen
- Grado en Ingeniería Telemática
- Grado en Ingeniería del Software
- Grado en Ingeniería de los Computadores
- Grado en Sistemas de Información
- Grado en Tecnologías para la Sociedad de la Información
- Grado en Ingeniería Informática
- Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación
- Grados del ámbito de la Ingeniería Industrial (a analizar en cada caso)
- Títulos Europeos del EEES o extracomunitarios equivalentes
- Ingenierías e Ingenierías Técnicas en el ámbito de Electrónica, Telecomunicaciones e Informática
Acceso directo para ingenieros e ingenieros técnicos de los ámbitos de las Telecomunicaciones y la Informática.
FORTALEZAS DEL PROGRAMA
Además de la amplísima empleabilidad de los egresados de este máster en diversas áreas de aplicación, queremos destacar dos de las grandes fortalezas de nuestro programa: la gran cantidad y variedad de empresas que colaboran con nosotros, y la amplia internacionalización, tal y como se puede ver a continuación.
GRAN CANTIDAD DE EMPRESAS COLABORADORAS

























AMPLIA INTERNACIONALIZACIÓN
Como parte de la vocación internacional del máster se está subscribiendo acuerdos con diferentes universidades europeas así como empresas internacionales para el desarrollo de prácticas extracurriculares y TFMs
Estas relaciones se traducen tanto en la colaboración en proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) como en la realización de prácticas profesionales en empresas.

Acuerdo de doble titulación con el Politécnico de Turín para el máster de Smart Society. Más detalles.

Acuerdo de doble titulación de Máster con INSA Rennes en Francia para los siguientes programas entre otros: Máster Computer Science y Máster en Ingeniería de Sistemas Complejos. Ver detalles.

Acuerdo con BMW Alemania para el desarrollo de prácticas externas y la realización del TFM.
INFORMACIÓN ACÁDEMICA Y PROFESORADO
Resumimos en esta sección las características académicas fundamentales de este programa. La información académica completa para cada curso académico se puede encontrar en la siguiente página: etsist.upm.es/estudios/postgrado/Master-IoT
PROGRAMA ACADÉMICO
SISTEMAS EMPOTRADOS Y DISPOSITIVOS IoT
Se abordan los conocimientos necesarios para el desarrollo y puesta en marcha de dispositivos conectados así como el desarrollo de aplicaciones que permitan acceder a los dispositivos.
Asignaturas
Asignatura | Semestre | Créditos |
---|---|---|
Sistemas Embebidos y Comunicaciones para IoT | 1 | 4.5 |
Programación de Dispositivos móviles | 1 | 4.5 |
Redes de Sensores | 1 | 4.5 |
Sistemas Ciberfísicos | 1 | 4.5 |
ARQUITECTURA DE SERVICIOS Y SEGURIDAD PARA IoT
Se forma al estudiante en toda la arquitectura estandarizada y segura de servicios que es necesaria para garantizar la interoperabilidad de los dispositivos, así como los modelos de interacción y los problemas de escalabilidad y disponibilidad de servicios.
Asignaturas
Asignatura | Semestre | Créditos |
---|---|---|
Sistemas Distribuidos | 1 | 4.5 |
Arquitecturas y Plataformas de Servicios | 1 | 4.5 |
Modelos de Información | 1 | 3 |
Seguridad para Aplicaciones IoT | 2 | 4.5 |
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO EN IoT
Se muestran las técnicas de procesamiento de información que permiten gestionar la ingente cantidad de información que generan los dispositivos IoT.
Asignaturas
Asignatura | Semestre | Créditos |
---|---|---|
Aplicaciones de Procesamiento masivo de datos | 2 | 4.5 |
Aplicaciones en la Nube | 2 | 4.5 |
APLICACIONES INTELIGENTES
Se muestran los dominios de aplicación en los que Internet de las Cosas se postula como la tecnología habilitadora más importante (e-Health, Smart Cities, Smart Home, Smart Factories, etc.).
Asignaturas
Asignatura | Semestre | Créditos |
---|---|---|
Aplicaciones Inteligentes | 2 | 4.5 |
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Se realiza un trabajo original individual en el ámbito de Internet de las Cosas.
Asignaturas
Semestre | Créditos | |
---|---|---|
Trabajo Fin de Máster | 2 | 12 |
La información académica completa para cada curso académico se puede encontrar en la siguiente página: https://www.etsist.upm.es/estudios/postgrado/Master-IoT/
PROFESORES








